El “tiron de codo”, lesión frecuente en niños de hasta 6 años.
- Posted by admin
- Posted on junio 20, 2018
- ortopedia pediátrica
- Comentarios desactivados en El “tiron de codo”, lesión frecuente en niños de hasta 6 años.
Se produce por el levantamiento brusco desde la muñeca o mano con el codo extendido, se atribuyen a la anatomía y laxitud de las articulaciones en los niños. Recomiendan alzar a los pequeños desde las axilas.
El codo de niñera constituye una de las lesiones más frecuentes en niños de entre 1 y 6 años, los especialistas advertimos que la luxacion se produce por el levantamiento brusco e inadecuado desde la muñeca o mano con el codo extendido, por lo que recomendaron tomarlos o alzarlos desde las axilas.
La afección es producida al ejercer una tracción en el eje del miembro con rotación del antebrazo se recomienda que en caso de que el niño sufra esta alteración, la atención médica debe ser inmediata. El “tirón de codo” es más frecuente en las niñas, en el brazo izquierdo, con mayor incidencia entre los 2 y 3 años.
La luxación ocurre luego de “tironear” al niño de la mano, seguido de dolor intenso en el codo por lo que el niño deja de mover el miembro superior en ocasiones se puede escuchar un chasquido que provoca la salida (subluxación) o acomodamiento del radio, el diagnóstico es clínico y radiológico con el objetivo de descartar alguna lesión ósea antes de iniciar alguna maniobra de reducción de igual manera en busca de lesiones nerviosas o vascular.
Haz tu cita en el teléfono: (667) 455 – 9072.
Comparte esto:
Relacionado
Médico Especialista y Subespecialista
CERTIFICADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA AC, MIEMBRO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA INR, UNAM
Nos visitan desde…
Entradas recientes
- Los trampolines son una forma popular de entretenimiento para muchos niños,
- El “tiron de codo”, lesión frecuente en niños de hasta 6 años.
- El Dr. Alfred Rodríguez inauguró el 31 de la SCCOT Congreso en Reus. ¡¡¡Buena suerte!!!
- Lesiones mas comunes en el fútbol
- Las 5 Lesiones más frecuentes en el fútbol